Un equilibrio entre las grasas Omega-3 y Omega-6 mejora la salud física y mental
por Dr. Joseph Mercola |
||
![]() Traducción de Mónica Gómez Santos
Un nuevo estudio confirma de nuevo la evidencia que sugiere que el desequilibrio en los ácidos grasos en la dieta puede estar asociada a un incremento de las patologías cardiacas y la depresión durante el último siglo. |
||
![]() Comentario del Dr. Mercola. El vínculo entre las grasas Omega-3 y la prevención de la depresión, problemas cardiovasculares y muchas otras enfermedades se hace cada día más evidente. Este último estudio muestra, entre otras cosas, que 6 pacientes a los que se diagnosticó depresión tenían casi 18 veces más cantidad de grasas Omega-6 en su sangre. Según los resultados de los estudios, depresión y una dieta poco saludable van de la mano, lo que significa que la gente que come comida nutritiva evita generalmente las enfermedades. Nuestros antepasados subsistieron en una dieta que tenía una cantidad equilibrada de grasas Omega-6 y Omega-3 (en un ratio de 1:1). Sin embargo, la actual dieta occidental es muy alta en grasas Omega-6. El ratio de Omega-6: Omega-3 se acerca a 20 a 1, e incluso, en mucha gente es de 50 a 1. Recuerde, que consumer más ácidos grasos Omega-3 no significa comer alimentos procesados enriquecidos con Omega-3, puesto que su cuerpo no está preparado para procesar ácidos grasos aislados que no se encuentran en la naturaleza. La mejor solución es equilibrar la ingesta de ácidos grasos omega-3 tomando los alimentos más adecuados para su tipo metabólico y suplementar su dieta con aceite Omega-3. Mi fuente favorita de Omega-3 es el aceite de Krill, pero el aceite de pescado también funciona bien. Ambas soluciones son mucho mejores que confiar en el lino como fuente principal de grasas Omega-3 Link al texto original en inglés
copyright 2006-2022, todos los derechos reservados
|